Problema de la suma de subconjuntos
- Problema de la suma de subconjuntos
- El problema de la suma de subconjuntos es un problema importante en la teoría de la complejidad y en la criptografía. El problema es este: dado un conjunto de enteros, ¿existe algún subconjunto cuya suma sea exactamente cero? Por ejemplo, dado el conjunto -7, -3, -2, 5, 8, la respuesta es SI, porque el subconjunto -3, -2, 5 suma cero. Este problema es probablemente el más simple de explicar de los problemas NP-completos.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Problema de la suma de subconjuntos — Saltar a navegación, búsqueda El problema de la suma de subconjuntos es un problema importante en la teoría de la complejidad y en la criptografía. El problema es este: dado un conjunto de enteros, ¿existe algún subconjunto cuya suma sea… … Wikipedia Español
Problema de la 3-partición — Saltar a navegación, búsqueda En ciencias de la computación, el Problema de 3 partición es un problema NP completo, que consiste en decidir si dado un multiconjunto S de n = 3m enteros positivos, puede ser particionado en m subconjuntos S1, S2, … … Wikipedia Español
Problema de la partición — Saltar a navegación, búsqueda En ciencias de la computación, el Problema de la partición es un problema NP completo, que visto como un problema de decisión, consiste en decidir si, dado un multiconjunto de números enteros, puede éste ser… … Wikipedia Español
Clases de complejidad P y NP — Diagrama de clases de complejidad para el caso en que P ≠ NP. La existencia de problemas fuera tanto de P como de NP completos en este caso fue determinada por Ladner.[1] La relación entre las clases de complejidad P … Wikipedia Español
NP-completo — En teoría de la complejidad computacional, la clase de complejidad NP completo es el subconjunto de los problemas de decisión en NP tal que todo problema en NP se puede reducir en cada uno de los problemas de NP completo. Se puede decir que los… … Wikipedia Español
NP-hard — Diagrama de Venn de las familias de problemas P, NP, NP completo, y NP hard. En teoría de la complejidad computacional, la clase de complejidad NP hard (o NP complejo, o NP difícil) es el conjunto de los problemas de decisión que contiene los… … Wikipedia Español
Numeral-P — En teoría de la complejidad computacional, la clase de complejidad #P (pronunciado numeral P) es el conjunto de los problemas de conteo asociados a los problemas de decisión en el conjunto NP. Un problema en NP se describe usualmente con la… … Wikipedia Español
Numeral-P — En teoría de la complejidad computacional, la clase de complejidad #P (pronunciado numeral P) es el conjunto de los problemas de conteo asociados a los problemas de decisión en el conjunto NP. Un problema en NP se describe usualmente con la… … Enciclopedia Universal
Alineamiento de secuencias — Un alineamiento de secuencias en bioinformática es una forma de representar y comparar dos o más secuencias o cadenas de ADN, ARN, o estructuras primarias proteicas para resaltar sus zonas de similitud, que podrían indicar relaciones funcionales… … Wikipedia Español
Número primo — Un número primo es un número natural mayor que 1, que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1. Se contraponen así a los números compuestos, que son aquellos que tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1. El número … Wikipedia Español